Empoderamiento financiero para PYMEs




La salud financiera de una empresa es un reflejo directo de su capacidad de crecimiento y sostenibilidad. Sin embargo, siete de cada diez PYMEs carecen de visibilidad financiera, lo que limita sus opciones de acción y las deja vulnerables ante imprevistos.
Para entender cómo fortalecer la gestión financiera y transformar desafíos en oportunidades, conversamos con Juan Sicardi, experto en finanzas y apasionado por empoderar a las empresas a través del conocimiento y la planificación.
Conociendo a Juan Sicardi
Juan Sicardi es licenciado en economía por la Universidad de Buenos Aires, tiene una maestría en finanzas corporativas de la Universidad de Itela y una especialización en finanzas en la Universidad de Texas.
Como cofundador de Mayma, ha desempeñado roles clave en la Secretaría Pyme de la Nación en Argentina y ha sido gerente de planeamiento y finanzas en diversas empresas. Su trayectoria le ha permitido conocer de cerca los retos que enfrentan las PYMEs y desarrollar estrategias para ayudarlas a alcanzar estabilidad y crecimiento.
Los Desafíos Financieros en las PYMEs
Según Juan, muchas empresas concentran sus esfuerzos en mejorar el producto y atraer clientes, pero dejan de lado la gestión financiera.
“Se conforman con tener algunos números, quizás un Excel, pero descuidan el análisis detallado,” explica.
Es fundamental conocer los márgenes de rentabilidad, identificar clientes rentables y no rentables y medir el desempeño financiero de cada unidad de negocio.
Uno de los mayores retos es superar el punto de equilibrio. “Es natural tener pérdidas en las primeras etapas, pero es crucial transformar la empresa en un modelo rentable que genere flujo de dinero,” enfatiza Juan.
Elementos Clave de una Buena Gestión Financiera
Para Juan, administrar las finanzas de una empresa es como conducir un vehículo: se necesita un tablero de control para monitorear los indicadores clave.
✅ Presupuestos y Proyecciones: Contar con un plan financiero a 12 meses permite anticiparse a posibles dificultades y tomar decisiones estratégicas.
✅ Sistema de Información: Es clave conocer la rentabilidad por producto y canal de venta para enfocar esfuerzos en lo que realmente genera valor.
✅ Decisiones Basadas en Datos: Evitar la intuición y basar las estrategias en información concreta ayuda a minimizar riesgos y optimizar recursos.
✅ Reuniones Financieras Mensuales: Analizar los resultados del mes anterior permite evaluar si la empresa avanza en la dirección correcta.
La Profesionalización de las Finanzas en las PYMEs
El crecimiento de una empresa exige evolucionar su gestión financiera.
📌 “Muchas PYMEs comienzan con métodos rudimentarios, como cuadernos o Excel. A medida que la empresa crece, es necesario incorporar un sistema contable y, eventualmente, un gerente de finanzas profesional,” señala Juan.
Este proceso permite obtener información más precisa y tomar decisiones estratégicas que potencien el negocio.
Recomendaciones para los Dueños de Empresas
Para mejorar la gestión financiera, Juan sugiere tres pasos esenciales:
1️⃣ Tener un Plan: Definir objetivos claros y proyectar ingresos y ventas.
2️⃣ Mantener Información Precisa: Evaluar continuamente el progreso y conocer la situación real de la empresa.
3️⃣ Contar con un Equipo Profesional: La diferencia entre una empresa con finanzas sólidas y una en riesgo radica en tener expertos que guíen la gestión.
Una gestión financiera eficiente es clave para el crecimiento y la sostenibilidad de las PYMEs. Con las herramientas adecuadas y un enfoque basado en datos, es posible transformar desafíos en oportunidades.